Construcción de Túneles, Autopista Mediterránea, España

19 feb 20

Donde Incluso las Máquinas Rociadoras de Hormigón Necesitaban Tracción y Dirección en las 4 Ruedas

A lo largo de la autopista nacional más extensa de Europa, existe un tramo de 5.7 miles (9.1 km) entre La Herradura y Tamaray que conecta las ciudades de Cádiz y Gibraltar en el sur de la Península Ibérica y Barcelona en el noreste. 

Se extiende por una distancia de 1.2 miles (1.8 km) con una calzada de 4 pistas y luego por una distancia de 4.6 miles (7.3 km) en cada dirección de tráfico como una ruta separada a través de tres túneles gemelos y cuatro puentes.

 

El Desafío

  • Aplicar hormigón lanzado en la calzada más costosa de Europa.
     
  • Respaldar las obras de avance en cada uno de los tres túneles gemelos en una longitud de 3.14 miles (5.04 km) a lo largo de un tramo 5.6 miles (9 km).

 

El Desafío

Los puentes comprendían dos vigas paralelas; sin embargo, los túneles en cada sentido del tránsito se diseñaron como estructuras independientes. Las seis excavaciones tenían una sección completa de unos 144 yd3 (110 m3), y los trabajos avanzaban a razón de 19'8" (6 m) a 32'10" (10 m) al día, dependiendo de si se debían instalar o no arcos de soporte tipo THN 21 y THN 29. 

Se utilizaron primero los tres dispositivos rociadores móviles de hormigón lanzado Sika®-PM500 P para asegurar el área de pendiente alrededor de los portales y luego asegurar las obras de excavación de los túneles, de acuerdo con el nuevo método austríaco de construcción de túneles. 

Las máquinas con tracción y dirección en las 4 ruedas maniobraban fácilmente por el difícil terreno y demostraron su increíble resiliencia en este proyecto. 

El sistema automático horizontal del brazo rociador del Sika®-PM500 P demostró ser muy útil en las labores de aplicación de hormigón lanzado en las seis excavaciones de los túneles LA HERRADURA. Este dispositivo permitió extender la cuna en 9'10" (3 m) y mantenerla en una posición horizontal. En conjunto con el cabezal altamente maniobrable de la boquilla rociadora, esto se tradujo en una extraordinaria pulverización uniforme con rebote reducido.

Todas las máquinas Sika®-PM500 que se utilizaron en la obra LA HERRADURA estaban equipadas con un dispositivo medidor de líquido (Sika®Aliva-403,5) y uno o dos tanques para aceleración del hormigón (de una capacidad de 1000 L cada uno). Puesto que la obra ya contaba con líneas de aire comprimido en el túnel, no se suministraron los dispositivos rociadores con sus propios compresores. Se aplicó un volumen total de 98,097 yd3 (75,000 m3) de hormigón lanzado en los seis túneles.

En el caso del bombeo de hormigón para los túneles, también hubo un monopolio de la maquinaria Putzmeister. Se aplicaron volúmenes de 104,636 yd3 (80.000 m3) de hormigón con resistencia clase C40/50, 235,432 yd3 (180,000 m3) de hormigón con alta resistencia clase C 60/75 y 130,795 yd3 (100,000 m3) de hormigón con resistencia clase C25/30 mediante bombas estacionarias de hormigón, que se habían utilizado anteriormente para construir los pilares del puente. 

El tramo fue construido inicialmente por U.T.E. LA HERRADURA, empresa conjunta de las constructoras PLODER S.A., AZVI S.A. y OBRAS SUBTERRÁNEAS S.A.

 

Hechos Concretos

 

  • El mandante del proyecto, el Ministerio de Fomento, había calculado inicialmente costos de construcción del orden de EUR 180 millones para el trazado de las pistas. Esto ascendía a EUR 20 millones por cada kilómetro, lo que la convirtió en la autopista más costosa de toda Europa.
     
  • El equipo Sika®-PM500 P presentó un extenso alcance de trabajo y se adaptó muy bien para las labores de aplicación de hormigón lanzado en terraplenes altos, así como en cámaras y túneles subterráneos, de manera que fue una parte crucial de este proyecto.

 

Socios del Proyecto

El tramo fue construido inicialmente por U.T.E. LA HERRADURA, empresa conjunta de las constructoras PLODER S.A., AZVI S.A. y OBRAS SUBTERRÁNEAS S.A.