Puente de la Bahía de San Francisco, Oakland, California, EEUU

27 feb 20

Después de un viaje de tres semanas en barco y de 15.992 kilómetros, Putzmeister 70Z-Metros de Associated Concrete Pumping (Associated), la bomba de pluma de hormigón montada sobre camión más grande del mundo, llegó al puerto de San Diego desde Aichtal, Alemania. Poco después de su llegada, la “Gigante” (como se suele llamar a la bomba) llevó el hormigonado al extremo en la sección Oakland Touchdown (OTD) – Fase 1 del proyecto Puente de la Bahía de San Francisco – Oakland, donde ayudó a colocar 1.988 m3 de hormigón, junto con las bombas de pluma 63Z- y 46-Metros de Associated.

En 1989, una sección del Tramo Este del Puente de la Bahía resultó dañada durante el terremoto magnitud 6,9 de Loma Prieta. Después del terremoto, se llevaron a cabo extensos estudios para determinar si los puentes más grandes de California eran seguros ante sismos. Se determinó que todo el Puente de la Bahía necesitaba una modernización antisísmica, con lo que finalmente se reforzaría y reconstruiría cada sección del puente.

Los trabajos en la modernización antisísmica del puente comenzaron en 2001 y en agosto de 2008, MCM Construction (MCM), el contratista general de la sección OTD - Fase 1 del proyecto, llegaron a la obra y el trabajo comenzó rápidamente.

La sección OTD está compuesta de dos fases. La primera fase incluye la construcción de aproximadamente 305 m de calzada de vía de entrada en dirección oeste, desde la plaza de peaje hasta Skyway, además de aproximadamente 152 m de estructura de calzada en dirección este. La segunda fase incluye la finalización de la construcción de las calzadas.

“Una vez completa, Oakland Touchdown conectará la Interestatal 80 en Oakland con las dos nuevas plataformas de calzada lado a lado del nuevo Tramo Este”, comenta Bart Ney, jefe de información pública del Departamento de Transporte del Estado de California (CalTrans). “Se construirá una nueva subestación eléctrica, además de una reubicación exhaustiva de los servicios públicos subterráneos”.

“Para los conductores que se dirigen hacia el oeste en la Interestatal 80, Oakland Touchdown será una introducción al nuevo Tramo Este del Puente de la Bahía, y para los conductores que se dirigen hacia el este desde San Francisco, los guiará desde Skyway al Este de la Bahía”.

Además de OTD, se están realizando modernizaciones antisísmicas en otras seis secciones del Puente de la Bahía de San Francisco-Oakland, lo que hace de este proyecto el contrato de obras públicas más grande de CalTrans, propietario y promotor inmobiliario del proyecto. Las otras seis secciones incluyen la Vía de entrada oeste, el Tramo Oeste, la estructura de transición de la Isla de Yerba Buena, el tramo SAS, Skyway y la demolición del Tramo Este.

 

Un Trabajo “Gigante”

De acuerdo con Greg Allen, gerente de proyecto de MCM, todo acerca del proyecto del Puente de la Bahía de San Francisco – Oakland es extra grande, como los cimientos de OTD, el diseño del puente en sí y la bomba de hormigón 70Z-Metros.

“Los cimientos son de 2 m de diámetro, 52 m de largo y 89 mm de grosor”, menciona Allen. “Además, el diseño de la superestructura del puente cuenta con un intradós inclinado, combinada con caídas entrecruzadas de la plataforma que crearon un control desafiante de la geometría. Para proporcionar un acceso más fácil para las bombas de pluma y otros equipos de construcción en este proyecto, se construyó una pasarela entre las calzadas en dirección este y en dirección oeste.

Además, las calzadas en dirección este y en dirección oeste tienen 12 m de alto por 24 m de ancho. El trabajo exigió bombas de pluma que proporcionaran un alcance excepcional para bombear y colocar precisamente el hormigón en las secciones de alma e intradós de OTD donde debía ir.

“Elegimos Associated debido a su destacada reputación dentro de la industria de la construcción con hormigón y las capacidades de su amplia gama de equipos innovadores”, comenta Allen. “Dado el tamaño del puente y otros obstáculos de la obra, esperábamos ver cómo le iría a la bomba de pluma de hormigón montada sobre camión más grande del mundo en esta obra”.

“¿Qué mejor manera de iniciar la hazaña de fabricación de 70Z que tenerla bombeando y colocando hormigón en un proyecto histórico como el Puente de la Bahía de San Francisco-Oakland?”, pregunta Mike Parigini, propietario de Associated y la primera bomba de pluma 70Z. Durante la fase de diseño de la unidad, Parigini fue fundamental en el aporte de útiles comentarios y contribuciones de los clientes a Putzmeister.

La bomba 70Z, junto con las unidades 63Z- y 46-Metros de Associated estuvieron en la obra durante el vertido de hormigón de 10 horas para las almas y los intradoses de la calzada en dirección oeste de OTD en enero de 2009. Aunque la bomba 70Z ha estado en otros trabajos desde que llegó a tierras estadounidenses, el Puente de la Bahía de San Francisco – Oakland fue el primer gran proyecto que presentó sus impresionantes características tecnológicas.

“Quedamos definitivamente impresionados con el rendimiento de la bomba 70Z en este vertido, especialmente en términos de sus capacidades de alcance y de bombeo”, destaca Allen.

“Con la pluma en Z plegable de cinco secciones de la bomba 70Z, todo se trata de su alcance flexible vertical de 69,3 m y horizontal de 64,9 m, además de ser capaz de llegar donde no es necesario arrastrar una manguera”, menciona Parigini. “Podemos desplegar la pluma en una posición en ‘Z’ o en una configuración de bastidor en ‘A’. El hormigón es muy pesado, por lo que moverlo a cualquier lugar y a cualquier velocidad sin utilizar mucha mano de obra es un enorme ahorro de tiempo y dinero para todos los involucrados en el proyecto. Los 10 ejes de la unidad salen del suelo para estabilizar su peso de 79.832 kg”.

“La combinación de su alcance y el volumen de caudal de hasta 160 m³/h a 85 bar, la bomba 70Z fue capaz de bombear y colocar una gran cantidad de los 1988 m³ totales de hormigón de este vertido sin tener que moverse a otros lugares en la obra, lo que habría aumentado la cantidad de tiempo que hubiera tardado el vertido”, agrega Allen.

“La bomba 70Z cuenta con una unidad de bombeo modular empernada y el sistema hidráulico de flujo libre exclusivo de Putzmeister, los que garantizaron un bombeo uniforme continuo y un flujo constante de hormigón para este vertido”, indica Parigini.

Parigini continúa: “Una de las mayores ideas erróneas acerca de una bomba de pluma de este tamaño es que no se puede maniobrar con facilidad en las obras, pero en realidad, sí se puede. La bomba 70Z tiene un radio de giro exterior de 18 m, lo que nos permitió dirigir la unidad fácilmente en la restrictiva obra”.

La unidad también se diseñó para aprobar los estrictos requisitos de peso del “permiso púrpura”, lo que le otorga todos los permisos para el camino.

“Con la bomba 70Z aprobada para ponerse en marcha, no tenemos que preocuparnos de poder usar la bomba solo en ciertas jurisdicciones”, comenta Parigini.

“Nuestras bombas de cinco secciones 63Z-Metros y 46-Metros se unieron a la bomba 70Z para realizar el trabajo”, indica Parigini. “El alcance vertical de 62,10 m y el alcance horizontal de 58,09 m de la pluma en Z plegable 63Z ayudaron enormemente a mantener el trabajo sin contratiempos, junto con su volumen de caudal de hasta 200 m³/h. El alcance horizontal de la bomba 46-Metros es de 41,50 m, mientras que su alcance vertical es de 45,20 m.

La bomba 63Z estaba en la obra antes del bombeo de vertido y hormigonado de la sección OTD - Fase 1 del 19 de enero.

De acuerdo con Parigini, las bombas de hormigón 70Z y 63Z-Metros cuentan con el sistema Ergonic® de Putzmeister, lo que permitió que sus operadores ajustaran los parámetros que controlan la pluma, la bomba y una variedad de funciones operativas en el lugar del proyecto OTD. Se puede acceder fácilmente al sistema en la caja de control modular (MCB) en las unidades.

“Esta tecnología incluye el sistema de bomba Ergonic”, explica Parigini. “Esto optimiza la bomba y otras funciones y el control de caudal Ergonic, el cual reduce el consumo de combustible, el desgaste, el ruido y ajusta la velocidad del motor a la velocidad de descarga. Además, el control de pluma Ergonic controla la pluma y el servicio a distancia Ergonic se puede usar en caso de que se necesite diagnóstico remoto de los códigos de falla. También hay una pantalla gráfica Ergonic, que es una pantalla LCD cuadrada de tres pulgadas en la MCB que indica la temperatura del aceite hidráulico de la unidad, las horas de funcionamiento, la presión de descarga y el límite de presión de descarga y la velocidad de descarga y el límite de velocidad de descarga”.

Además de las características extra grandes de este proyecto, la mezcla de hormigón que bombearon y colocaron las tres bombas de hormigón también era única. “La mezcla de hormigón tenía un diseño de baja retracción con una alta resistencia a 43 Mpa en 7 días”, dice Ney.

Las bombas 70Z, 63Z y 46-Metros estarán de manera intermitente en la sección OTD del proyecto para las diversas necesidades de hormigón. La finalización del proyecto OTD está programada para mayo de 2010.

Los 10 ejes de la bomba 70Z salen del suelo para estabilizar su peso de 79.832 kg.

Juntas, las bombas 70Z-, 63Z- y 46-Metros de Associated bombearon y colocaron 1.988 m³ de hormigón en los intradoses y las almas de OTD – Fase 1 en 10 horas.

Las tres bombas de hormigón ostentaron impresionantes alcances verticales y horizontales, además de capacidad de volumen de caudal en la obra.

Las bombas 63Z- (en primer plano) y 70Z (en el fondo) de Associated cuentan con la exclusiva tecnología Ergonic® de Putzmeister.

La bomba 70Z tiene un radio de giro exterior de 18 m, lo que permitió a Associated dirigir la unidad fácilmente en la restrictiva obra de OTD.

Las calzadas en dirección este y dirección oeste de OTD tienen 12 m de alto por 24 m de ancho, por lo que el trabajo exigió bombas de pluma que proporcionaran un alcance excepcional para bombear y colocar precisamente el hormigón en las secciones de alma e intradós de OTD donde debía ir.


Para obtener más información acerca de la bomba de pluma 70Z-Metros, revise el nuevo DVD de 70Z-Metros de Putzmeister en YouTube en: http://www.youtube.com/PutzmeisterAmerica.

Los 10 ejes de la bomba 70Z salen del suelo para estabilizar su peso de 79.832 kg.

Juntas, las bombas 70Z-, 63Z- y 46-Metros de Associated bombearon y colocaron 1988 m³ de hormigón en los intradoses y las almas de OTD – Fase 1 en 10 horas.

Las tres bombas de hormigón ostentaron impresionantes alcances verticales y horizontales, además de capacidad de volumen de caudal en la obra.

Las bombas 63Z- (en primer plano) y 70Z (en el fondo) de Associated cuentan con la exclusiva tecnología Ergonic® de Putzmeister.

La bomba 70Z tiene un radio de giro exterior de 18 m, lo que permitió a Associated dirigir la unidad fácilmente en la restrictiva obra de OTD.

Las calzadas en dirección este y dirección oeste de OTD tienen 12 m de alto por 24 m de ancho, por lo que el trabajo exigió bombas de pluma que proporcionaran un alcance excepcional para bombear y colocar precisamente el hormigón en las secciones de alma e intradós de OTD donde debía ir.