Museo de Arte Moderno, Fort Worth, EE. UU
21 feb. 20
Insuflar Vida en los Diseños Arquitectónicos Más Intrincados e Imponentes
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Texas, popularmente conocido como The Modern, destila una cualidad etérea difícil de definir. De día, The Modern se integra grácilmente en el paisaje y se refleja en el agua del estanque. De noche, los proyectores bañan de luz las paredes de hormigón y las transparentes galerías de vidrio y acero semejan grandes fanales flotando en el estanque.
Los cinco pabellones alargados con cubierta plana están ubicados sobre un estanque de 0,60 ha diseñado específicamente para reflejar las galerías de vidrio y acero de la excepcional arquitectura del nuevo edificio.
Las perspectivas adquieren sentido al conocer que el museo ha sido diseñado por el arquitecto japonés de fama mundial Tadao Ando. Y fue Putzmeister quien tuvo el honor de dar vida a su visión.
El Reto
El lugar tenía acceso limitado y exigía tomar precauciones adicionales. Tanto los voladizos del tejado como las paredes de cristal de 13 m de altura eran elementos que había que evitar a cualquier precio.
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Texas, diseñado por el prestigioso arquitecto japonés Tadao Ando
La Solución
El peculiar estanque fue diseñado para reflejar las galerías de vidrio y acero del excepcional diseño del nuevo edificio creado por el arquitecto japonés Tadao Ando.
Teniendo tan solo acceso limitado al lugar de la obra, las autobombas Putzmeister distribuyeron 1070 m3 de hormigón en un plazo de 12 horas. Fue necesario extremar las precauciones a fin de evitar chocar con los voladizos de la cubierta y las paredes de vidrio transparentes de 12 m de altura que rodeaban los tres lados del edificio en forma de L donde se ubicaría el lago. Por si esto fuera poco, se prohibió la circulación de camiones hormigonera encima de la armadura.
Dean Norvell de O’Brien Concrete Pumping, Inc., of Keller, Texas, encargado de suministrar los servicios de bombeo, dijo: «Nunca antes había visto un estanque de semejantes proporciones. Y en vista de las limitaciones de espacio en la obra, necesitábamos una bomba de 90 metros. Al no existir una máquina de estas dimensiones, nos vimos obligados a bombear de una unidad a la siguiente para cubrir el alcance requerido y mantener los camiones hormigonera lejos de la armadura».
Finalmente se permitió la ubicación fija e inamovible de dos máquinas, una 36-Meter y una 28-Meter, sobre la armadura. La máquina 36-Meter bombeaba hasta otra unidad de 36-Meter situada dentro de la superficie y la 52-Meter bombeaba hasta una 28-Meter por el mismo sistema.
A medida que el vertido se acercaba a los bordes, las bombas se desplazaron fuera de la explanada interior y se fue recolocando la armadura. Finalmente fueron las dos bombas Putzmeister 36-Meter las que acabaron el trabajo.
El vertido comenzó un domingo por la noche, aproximadamente a las 8 p.m., para evitar problemas de tráfico, garantizar el suministro de hormigón y evitar juntas frías. Beall Concrete de Fort Worth suministró ininterrumpidamente el hormigón desde dos plantas mezcladoras cercanas. Gracias a ello fue posible distribuir el hormigón a razón de más de 100 yardas cada hora.
Tras completar con éxito el vertido, se procedió a llenar el estanque con agua. El resultado final es que el nuevo escenario del Modern sobre 11 acres ajardinados con el extenso estanque de aguas reflectantes a tocar del edificio será el remanso de paz que complemente la sobriedad arquitectónica del edificio durante el día. De noche, cuando las paredes del edificio están bañadas de un resplandor uniforme, las transparentes galerías de vidrio y acero aparecerán reflejadas como grandes fanales flotando en el estanque.
La construcción de los 14.214 m2 del nuevo Museo de Arte Moderno de Texas comenzó en septiembre de 1999 y el proyecto, con un coste de 60 millones de dólares, se inauguró oficialmente el 14 de diciembre de 2002. El museo es famoso por su extensa colección de arte de la posguerra y alberga aproximadamente 2600 obras de arte. Los 4924 m2 de superficie en galerías convierten estas instalaciones en la segunda más grande, por detrás tan solo del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Se utilizaron bombas Putzmeister para crear el gran lago reflectante que rodea el museo, una tarea difícil al tener que trabajar alrededor de las delicadas paredes de vidrio del museo.
Principales Conclusiones
- El museo es famoso por su extensa colección de arte de la posguerra y alberga aproximadamente 2600 obras internacionales de arte moderno y contemporáneo.
- 4924 m2 de superficie en galerías convierten estas instalaciones en la segunda más grande, por detrás tan solo del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- El estanque reflectante de 0,60 ha añadido posteriormente al museo se ha convertido en una de las principales atracciones que no ha hecho sino incrementar la popularidad del museo.
Socios del Proyecto
Propietario: MPA Foundation, una organización sin ánimo de lucro creada para facilitar la rehabilitación de la propiedad
Arquitecto: Tadao Ando Architect & Associates - Osaka, Japón
Contratista general: Linbeck Construction Group - Fort Worth, Texas
Contratista de hormigón: Foundations by Rangel - San Antonio, Texas
Contratista de bombeo: O'Brien Concrete Pumping - Keller, Texas
Proveedor de hormigón premezclado: Beall Concrete - Forth Worth, Texas