Detalles de la historia de éxito - EUROPA
Publicador de contenidos
- MUSEO DE ARTE MODERNO, ESTADOS UNIDOS
DÁNDOLE VIDA A LOS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS MÁS INTRINCADOS E IMPRESIONANTES
El gran vertido
CUANDO LOS MEJORES ARQUITECTOS DEL MUNDO QUIEREN CONSTRUIR UN LAGO, LA PREGUNTA ES QUÉ TAN GRANDE
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Texas, más conocido como “The Modern” tiene una calidad etérea que no es fácil definir. De día, el museo aporta un complemento cautivador al embellecido exterior y el espejo de agua del estanque. De noche, cuando las paredes de hormigón se bañan de luz, los vidrios transparentes y las galerías de acero aparecen como grandes linternas flotando en el estanque.
Hay cinco pabellones largos con techos planos ubicados en un estanque de 0,60 ha, diseñados específicamente para reflejar el vidrio y las galerías de acero de la singular arquitectura del nuevo edificio.
Comenzamos a entender lo impresionante que es cuando nos damos cuenta que el museo fue diseñado por el arquitecto japonés de renombre internacional, Tadao Ando. Putzmeister tuvo el privilegio de ser escogido para darle forma tangible a su visión.
EQUIPOS PUTZMEISTER
El desafío:
La obra tenía acceso limitado y era necesario tomar precauciones adicionales. Había que evitar los aleros y las paredes de vidrio de 13 m de alto a toda costa.
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Texas, diseñado por el renombrado arquitecto japonés, Taro Ando.
La solución:
El peculiar estanque fue diseñado para reflejar el vidrio y las galerías de acero de la singular arquitectura del nuevo edificio creado por el arquitecto japonés Tadao Ando.
Con un acceso limitado a la obra, las cuatro bombas de pluma de Putzmeister hormigonaron 1.070 metros cúbicos de hormigón en 12 horas. Había que tener extremo cuidado para evitar los aleros y las paredes trasparentes de vidrio de 12 m de alto que rodeaban tres lados del edificio en L donde se estaba construyendo el estanque. Además, estaba prohibido que los camiones hormigonera pasaran por las barras de refuerzo.
Dean Norvell de O’Brien Concrete Pumping, Inc. de Keller, Texas, quien prestó los servicios de bombeo, dijo: “Este es el estanque más grande que haya visto. Como había condiciones limitadas en la obra, necesitábamos una bomba 90-Metros. Debido a que dichas máquinas no existían, nos vimos obligados a bombear desde una unidad a la otra para lograr el alcance necesario y mantener alejadas las hormigoneras de las barras de refuerzo”.
Como resultado, se permitió que una bomba 36-Metros y una 28Z-Metros pasaran por la barra de refuerzo y se instalaran solo una vez. Luego, la bomba 36-Metros bombeaba a otra bomba 36-Metros ubicada dentro de la superficie, y la bomba 52Z-Metros bombeaba a una bomba 28Z-Metros de la misma manera.
A medida que el vertido avanzaba hacia los bordes exteriores, se sacaron las bombas que estaban dentro de la superficie y se volvió a colocar la barra de refuerzo. Después, las dos bombas 36-Metros de Putzmeister terminaron el trabajo.
El vertido comenzó un domingo en la noche alrededor de las 8:00 p. m. para evitar la congestión de tráfico, garantizar la disponibilidad de hormigón y prevenir juntas frías. Beall Concrete de Fort Worth enviaba hormigón constantemente desde dos plantas de hormigón cercanas. Por esta razón, el hormigón se colocaba a una velocidad de 91 metros por hora aproximadamente.
Luego del exitoso vertido, se llenó el estanque con agua. Como resultado, el nuevo museo ubicado en 4,5 hectáreas embellecidas con el gran estanque espejo al borde del edificio aportará en el día un complemento apacible a la potencia arquitectónica del edificio. De noche, cuando las paredes de hormigón se bañen en el brillo de la luz, los vidrios transparentes y las galerías de acero aparecerán como grandes linternas que flotan y se reflejan en el estanque.
La construcción del nuevo Museo de Arte Moderno de 14.214 metros cuadrados de Texas comenzó en septiembre de 1999 con el lanzamiento oficial del proyecto de USD 60 millones el 14 de diciembre de 2002. El museo es famoso por su gran colección de arte de posguerra, la que cuenta con aproximadamente 2.600 piezas de arte. La instalación cuenta con 4.924 metros cuadrados de espacio de galería, convirtiéndola en la segunda más grande después del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
SOCIOS DEL PROYECTO
Propietario:
MPA Foundation, una entidad sin fines de lucros creada para facilitar la remodelación de la propiedad
Arquitecto:
Tadao Ando Architect & Associates – Osaka, Japón
Contratista general:
Linbeck Construction Group – Fort Worth, Texas
Contratista de hormigón:
Foundations by Rangel – San Antonio
Contratista de bombeo:
O’Brien Concrete Pumping – Keller, Texas
Proveedor de premezclado:
Beall Concrete – Fort Worth, Texas
Las Las bombas de Putzmeister se usaron para crear el gran estanque espejo alrededor del museo, una tarea complicada, ya que los trabajos se tenían que realizar alrededor de las delicadas paredes de vidrio del museo.
Hechos concretos:
- El museo es famoso por su gran colección de arte de posguerra, la que cuenta con aproximadamente 2.600 piezas de arte moderno y contemporáneo internacional.
- La instalación cuenta con 4.924 m² de espacio de galería, convirtiéndola en la segunda más grande después del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- El estanque espejo de 0,60 ha que se incorporó al museo es uno de sus atractivos más cautivadores de la actualidad, el que refleja la popularidad del museo.
- PUENTE DE LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO-OAKLAND, CALIFORNIA
- CENTRO WILSHIRE GRAND, LOS ANGELES, CALIFORNIA, EE. UU.
- GOLDMAN SACHS TOWER, JERSEY CITY, EE. UU.
- ESTADIO, CONDADO DE GWINNETT, GEORGIA, EE. UU.
- MUSEO DE ARTE MODERNO, Fort Worth, EE. UU
- LAMBEAU FIELD, WISCONSIN, EE. UU.
- DESVIACIÓN DE LA PRESA HOOVER, EE. UU.
- MONUMENTO AL 9/11, Nueva York, EE. UU.
- Puente Tacoma Narrows, Seattle, Washington, EE. UU.
- CAMPUS DE AMAZON, SEATTLE, WASHINGTON, EE. UU.