Bomba: innovadora y fiable

Con presiones de transporte de hasta 130 bares, las bombas Putzmeister resultan idóneas para cualquier trabajo de hormigonado alcanzando caudales de hasta 190 m³/h. Esta son capaces de transportar verticalmente cualquier mezcla bombeable de hormigón.

El tubo oscilante «S» es un sistema óptimo a prueba de fugas al existir un único punto de separación entre la placa de gafas y el tubo oscilante. El sistema hidráulico de inversión y los rodamientos están en su totalidad fuera de la zona de influencia del hormigón. El reducido número de componentes y la facilidad con que se sustituyen simplifican el mantenimiento. No es necesario desmontar la tolva para sustituir las piezas de desgaste.

 

Durabilidad

Detalles específicos, como émbolos de transporte robustos, cilindros de transporte cromados de serie y el sistema de tubo oscilante «S» diseñado por Putzmeister, garantizan que todas las máquinas soportarán sin problemas, largos periodos de uso intensivo.

 

Funcionamiento

  1. El agitador situado en el fondo está accionado por ambos extremos y desplaza el hormigón delante de los orificios de los cilindros.
  2. Dos potentes y rápidos cilindros de cambio (amortiguados) mueven el tubo oscilante en vaivén delante de los grandes orificios de aspiración, liberando alternativamente los orificios de presión y de admisión.
  3. Dependiendo de la posición de la válvula «S», el hormigón entra en un cilindro o es empujado a través de la tubería de transporte.

 

Bomba de émbolo (sistema de válvula «S»)

Las bombas de hormigón estacionarias con tubo oscilante «S» están marcando continuamente nuevos récords mundiales de bombeo vertical y horizontal. En 1994, en Riva del Garda por ejemplo, se bombeó verticalmente hormigón hasta más de 532 metros de altura! En la obra del Burj Khalifa se alcanzaron incluso 606 m de altura de bombeo. Pero incluso en estos casos, tanto la maquinaria como los accesorios están todavía lejos de funcionar al límite de su capacidad. Por si fuera poco, procesan también con total fiabilidad hormigones difíciles en condiciones de funcionamiento continuo.

Este sistema es siempre la primera elección cuando se trata de procesar mezclas extremadamente rígidas o abrasivas. Naturalmente está disponible también para autobombas de hormigón. En las plantas de prefabricados, las bombas de émbolo se utilizan para producir hormigón de alta resistencia, hormigón con fibras de acero o si hay que cubrir grandes distancias.

La válvula «S» es la primera opción para trabajar con presiones de transporte por encima de los 85 bares. Es especialmente útil para distancias de bombeo grandes a través de tuberías estacionarias. La válvula «S» Putzmeister está diseñada especialmente para una larga vida útil y altas presiones de transporte. En consecuencia se consiguen intervalos de mantenimiento largos y una mayor disponibilidad de la máquina. La pared interna puede reconstruirse mediante recrecimiento por soldadura para alargar la vida útil de la válvula «S».

Bomba rotativa

 

Funcionamiento

Una de las principales virtudes de esta bomba es el sistema Ergonic®, el nuevo control asistido por ordenador que asegura un funcionamiento extremadamente silencioso y una suavidad de marcha a velocidad constante. Otra de las características clave es el desgaste extraordinariamente bajo de los componentes de la bomba y el volumen mínimo de restos de hormigón. Para ser más precisos, la manguera del rotor es la única pieza de desgaste de la bomba, muy rápida y fácil de sustituir. La bomba rotativa puede transportar materiales que no se adaptan tanto a las características de las bombas de émbolo (p. ej., mortero pobre, solados y fibras de acero, hormigón autocompactante pobre, hormigón líquido, material triturado, hormigón aireado). La duración y simplicidad de la bomba rotativa pueden atribuirse a la eficacia del agitador. El material es mezclado en el depósito del alimentador y aspirado al rotor a través del cono del alimentador. Esto impide el fraguado del hormigón incluso con periodos de espera largos.

 

 

Limpieza

Puesto que solo la manguera del rotor está en contacto directo con el material, tanto la manguera como la tubería de transporte se limpian a fondo en muy poco tiempo con una bola esponja y un consumo mínimo de agua. Si el depósito del alimentador tiene un fondo inclinado, el agua y los restos de hormigón se concentran sobre la compuerta de la tolva. Casi el 100% del hormigón de la tolva se distribuye en la obra, es decir, no más restos de hormigón ni desvíos de la ruta, además de evitar la ardua eliminación de los restos de hormigón.